Cómo realizar el mantenimiento y servicio de la máquina cortadora de cartón?

Fecha:2025.06.13   Vistos:400

Compartir:

A continuación, se detallan los pasos para el mantenimiento y servicio de la Máquina cortadora de cartón:

 

1. Mantenimiento diario

 

1. Limpieza
Limpieza externa:
Después de cada uso, utilice un paño suave y limpio para limpiar la superficie externa de la máquina, incluyendo el cuerpo, el panel de control y el soporte. Esto eliminará el polvo, los restos de papel y otras impurezas que se hayan acumulado. Los puertos de alimentación y descarga de la máquina son zonas propensas a acumular residuos, por lo que deben limpiarse. Puede utilizar una aspiradora pequeña o un cepillo suave para limpiarlas cuidadosamente y evitar que entren residuos en la estructura mecánica interna.
Limpieza interna (periódica): De vez en cuando (por ejemplo, una vez a la semana), abra la cubierta protectora de la máquina (asegurándose de que esté apagada) y limpie el polvo y los restos de papel del interior. Especialmente las zonas alrededor del motor, la correa de transmisión y la cuchilla, donde la acumulación de impurezas podría afectar el funcionamiento normal de la máquina. Puede utilizar un compresor de aire o un secador de pelo (en la posición de aire frío) para eliminar el polvo y los residuos pequeños.

 

2. Lubricación
Determine los puntos de lubricación:
Encuentre los puntos clave de lubricación de la máquina, que generalmente incluyen piezas móviles como rodamientos, cadenas, engranajes y guías. Estas piezas generan fricción durante el funcionamiento, y una lubricación adecuada puede reducir el desgaste y prolongar la vida útil.
Elija el lubricante adecuado: Elija un lubricante adecuado según el manual de instrucciones de la máquina. Generalmente, se puede usar grasa para rodamientos que giran a alta velocidad; puede requerirse aceite lubricante para cadenas y engranajes. Por ejemplo, para máquinas que funcionan en entornos de alta temperatura, se deben usar lubricantes resistentes a altas temperaturas.
Lubricación regular: Lubrique según un período determinado (por ejemplo, diaria o semanalmente, según la frecuencia de uso de la máquina). Aplique o inyecte lubricante en el punto de lubricación en una cantidad adecuada, teniendo cuidado de no excederse para evitar salpicaduras a otras piezas, especialmente para no contaminar la herramienta ni el cartón.

3. Compruebe el apriete de las piezas
Inspección visual:
Antes de poner en marcha la máquina diariamente, realice una inspección visual sencilla de sus distintas piezas. Compruebe si los tornillos, tuercas y pernos presentan signos de holgura, especialmente las piezas de conexión del portaherramientas, el soporte del motor y las piezas de la transmisión. Si alguna pieza parece estar suelta, se requiere una inspección más exhaustiva.
Inspección manual (si es necesario): Para los tornillos de las piezas clave, se puede realizar una inspección manual con herramientas adecuadas (como llaves inglesas), pero no los apriete demasiado para evitar dañar las roscas. Si los tornillos están flojos, apriételos según el par especificado.

 

2. Mantenimiento regular (mensual o trimestral)

 

1. Mantenimiento de la herramienta
Revise el desgaste de la herramienta:
Revise el desgaste de la herramienta regularmente (por ejemplo, una vez al mes). Puede obtener una opinión preliminar observando la calidad del borde del cartón después de cortarlo. Si el borde del cartón presenta rebabas, irregularidades o signos de desgarro, es probable que la herramienta esté desgastada. En el caso de las herramientas rotativas, también puede usar herramientas como calibradores para medir el diámetro de la herramienta y compararlo con el tamaño original para determinar el grado de desgaste.
Afilado o reemplazo de la herramienta: Cuando la herramienta presente cierto grado de desgaste, decida si afilarla o reemplazarla según el desgaste. Si el desgaste es leve, puede usar un equipo profesional de afilado de herramientas para afilarla y restaurar su filo. Sin embargo, si la herramienta está muy desgastada, como muescas visibles en la hoja o si el desgaste excede el límite especificado (este límite suele estar especificado por el fabricante de la máquina), debe reemplazarla a tiempo. Al reemplazar la herramienta, siga estrictamente el manual de instrucciones de la máquina para asegurarse de que esté correctamente instalada y apriete el portaherramientas.

 

2. Inspección del sistema eléctrico
Inspección de la línea:
Compruebe si el circuito eléctrico de la máquina está dañado, desgastado o suelto. Compruebe si el aislamiento del cable presenta grietas, desgaste o partes expuestas. Preste especial atención a las uniones de los cables para garantizar que estén firmes y no presenten holgura ni oxidación. Si hay algún problema con la línea, el cable debe repararse o reemplazarse a tiempo.
Inspección de componentes eléctricos: Compruebe los componentes eléctricos, como motores, sensores y controladores. Compruebe si el sonido del motor es normal y si hay sobrecalentamiento. En el caso de los sensores, compruebe su funcionamiento normal, por ejemplo, si el sensor de alimentación detecta con precisión la alimentación del cartón, si el sensor de descarga cuenta correctamente el número de cartones después del corte, etc. En el caso de los controladores, compruebe si su pantalla se muestra con normalidad, si los ajustes de los parámetros se guardan y leen correctamente, etc. Se pueden utilizar herramientas profesionales de prueba eléctrica (como multímetros) para facilitar la inspección.

 

3. Inspección del sistema de transmisión
Inspección de la correa y la cadena:
Verifique la tensión y el desgaste de la correa y la cadena de transmisión. Si la correa o la cadena está demasiado floja, provocará una transmisión de potencia deficiente y deslizamiento; si está demasiado tensa, aumentará el desgaste de los componentes. Las correas y cadenas con desgaste excesivo (como grietas en la correa o eslabones de la cadena alargados o desgastados) deben reemplazarse a tiempo.
Inspección de los engranajes: Verifique si la superficie de los engranajes está desgastada, picada o rota. Si se detectan problemas en el engranaje, debe reemplazarse a tiempo para evitar afectar la precisión de la transmisión y la estabilidad de la máquina. Al mismo tiempo, verifique si el aceite lubricante en la caja de engranajes es suficiente y si es necesario reemplazarlo (generalmente se determina según el tiempo de uso y el entorno de trabajo de la máquina).

 

3. Mantenimiento anual

1. Inspección completa de desmontaje (si es posible): Si las condiciones lo permiten, la máquina puede desmontarse e inspeccionarse completamente anualmente. Esto incluye desmontar los componentes principales (como el sistema de transmisión, el sistema de corte, etc.) para una limpieza e inspección exhaustivas. Durante el proceso de desmontaje, registre la posición y el método de instalación de cada componente para que pueda instalarse correctamente al volver a montarlo.

2. Calibración y ajuste de precisión: Utilice herramientas de medición profesionales para calibrar la precisión de corte de la máquina. Por ejemplo, ajustando la posición de la herramienta, la velocidad y la tensión del sistema de alimentación, entre otros parámetros, la máquina puede cortar el cartón con precisión según el tamaño establecido. La precisión de corte se puede ajustar al máximo según los parámetros técnicos de la máquina y las necesidades de uso.

3. Reemplazo y actualización de componentes (si es necesario): Considere reemplazar algunos componentes clave o actualizar la máquina según el desgaste y el desarrollo tecnológico. Por ejemplo, reemplazar un motor por uno de mejor rendimiento, un sensor más preciso o adoptar un nuevo sistema de control para mejorar la eficiencia y el rendimiento de la máquina.

CONTÁCTENOS AHORA
×

SOLICITE UNA COTIZACIÓN